¿Qué es un perro de servicio?
Un perro de servicio es un animal entrenado específicamente para asistir a personas con alguna discapacidad física, sensorial o neurológica. Estos perros no son mascotas, sino animales de trabajo que cumplen funciones esenciales para la movilidad, seguridad y autonomía de su usuario.
En México, los perros de servicio tienen derechos de acceso en espacios públicos y privados según lo establecido en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Esto incluye el ingreso a tiendas, restaurantes, transporte público, hospitales, escuelas y cualquier lugar abierto al público, sin discriminación.
- Funciones comunes de un perro de servicio:
Guiar a personas con discapacidad visual. - Asistir a usuarios con movilidad reducida (abrir puertas, recoger objetos, estabilizar caminatas).
- Alertar a personas con sordera sobre sonidos importantes.
- Detectar cambios fisiológicos (como niveles de azúcar o convulsiones).
- Brindar apoyo estructurado a personas con trastornos neurológicos o del espectro autista.
¿Por qué registrar a tu perro de servicio?
- Contar con un certificado digital de perro de servicio puede facilitar tu vida diaria en muchos aspectos:
- Permite demostrar, de forma formal, la función de tu perro ante terceros.
- Ayuda a reducir situaciones incómodas o discriminación en lugares públicos.
- Sirve como herramienta para explicar tu situación sin tener que compartir detalles personales de salud.
- Refuerza la conciencia pública sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Este certificado no sustituye el entrenamiento especializado, pero puede ser un complemento útil para proteger tus derechos en México y evitar malentendidos en lugares donde aún existe desinformación sobre el tema.